Hace un tiempito compartí fotos en el Fan Page de estebBlog en Facebook, sobre diferentes recuerdos de mis años en la radio y la animación de eventos. Allí les comenté que uno de los momentos que más atesoro (de esos años) son aquellas bohemias improvisadas en las cuales los músicos y cantantes se dejaban sentir desde otra perspectiva. A veces, aún rodeados de público pero sin la presión del escenario y un repertorio determinado, creaban igual o mejor espectáculo del que habían presentado.

Cuando se da la oportunidad (planificada o no) de que artistas se puedan quedar hasta el final de las actividades, interesantes juntes para la historia pueden suceder. Y es que donde los instrumentos de cuerdas son el ingrediente básico para dar esencia a las melodías, es fácil provocar una bohemia. Más aun cuando los artistas y músicos llevan la pasión en la sangre y en cada compartir bohemio además de deleitar a los presentes, me atrevo a decir, también ven una manera genuina de reconocerse y honrarse unos a otros.

El pasado domingo, 2 de septiembre se llevó a cabo la 8va Velada Nacional de Tríos en el Complejo Ferial de Puerto Rico en Ponce. La oferta musical incluyó al Trío Remembranza, Monín Fratichelli y su Trío, Trío Voces Latinas de PR, Los Gema Tres, Trío San Juan y el Trío Voces del Alma.  Además, el Cuarteto Los Hispanos participaron como atracción especial y, al igual que todos, dieron un espectáculo de altura. De hecho, extiendo mi felicitación al productor Sol Reyes y su equipo de trabajo por el éxito del evento. Especialmente a Luis Ángel «Wichy» Sánchez y el amigo Wenceslao Olivera por tan encomiable labor en los esfuerzos de promoción.

El asunto es que el grupo de producción planificó lo que llamó «Bohemiada después de la Velada». Allí compartieron en amistad y dejándose manifestar con el común denominador que los une, por sobre todas las cosas, la música. En las redes sociales hay publicados varios videos de este grupo de amigos cantando diversas canciones durante la bohemiada. Pero hay uno en específico que me pareció maravilloso y que como diría esa excelentísima primera voz del Trío Los Tres Reyes, Bebo Cárdenas, es una verdadera ¡joya! 

Hay una especial armonía de voces que, pareciera, se está escuchando un disco y no una actuación en vivo. También disfrutarán viendo a Gullín Rodríguez tocar magistralmente y demostrando por qué es uno de los mejores requintistas de Puerto Rico.

Luis Ángel Sánchez, quien grabó el video que menciono, describió el momento de la siguiente manera: «El maestro William “Gullín” Rodríguez decide retar con su vasto conocimiento musical, a sus colegas Grabiel Rodríguez, Tato Díaz y Ángel E. Delagado, quienes se convierten en cómplices armónicos de una histórica improvisación de hermosas canciones.  Comenzando con Flor de Azalea, un medley de diesiseís minutos».

De modo que el actual requinto del Trío Los Caciques Gullín Rodríguez, Tato Díaz integrante del famoso cuarteto de voces Los Hispanos, Grabiel Rodríguez (director, segunda voz y requinto) y Ángel Delgado (primera voz y tercera guitarra) del Trío Remembranza respectivamente; formaron un junte sencillo, pero de un valor musical muy grande.

A lo largo de la historia han ocurrido (y seguirán ocurriendo) estas bohemias informales entre grandísimos exponentes del género. Obviamente no todas estarán documentadas, pero son parte de la dinámica normal que se da en este ambiente de tríos. Ojalá que puedan ocurrir más «bohemiadas» para compartir en franca camaradería. Sin duda, los artistas y músicos tienen una sensibilidad especial que (en mi opinión) es un don que solo se puede adquirir cuando se trabaja con música. Y nosotros, lo seguidores del género, traducimos ese don en una magia que nos deja para siempre enamorados.