En Puerto Rico hay un sin número de personas que gustan de escribir canciones y quieren darse a conocer con el deseo de que algún artista, si les gusta su trabajo, les grabe alguna composición. De hecho, pienso que es importante darle oportunidad (no importa el género musical) a canciones inéditas para ir adentrando nuevos estilos, temas y sentimientos en melodías.

A través de este blog y, como he reiterado en otras ocasiones, busco presentar y discutir todo lo relacionado al ambiente de los tríos y el género del bolero en la isla, pero desde sus diferentes perspectivas. Esto por supuesto incluye a los compositores y por ello hoy les presento la entrevista que realicé a Ricardo Javier Escajadillo residente de Carolina, PR y que desea poner a disposición de los artistas sus canciones.

Si bien es cierto que Escajadillo es de nacionalidad mexicana, no es menos cierto que radica en Puerto Rico desde el 2001. Se expresa de la isla de una manera muy bonita y dice que ya se siente hasta puertorriqueño. Está casado con una boricua y esa, precisamente, fue la razón que lo llevó a mudarse al país. Casualmente, es vecino del reconocido Luthier Rafael Avilés a quien entrevisté hace algún tiempo y de quien Ricardo está sumamente agradecido por todo lo que le ha enseñado en materia musical y de composición de canciones.

Todo comenzó con una guitarra española que le fue obsequiada aun sin que Escajadillo supiera algo de música o sobre cómo tocar el instrumento. Así que motivado por su esposa puertorriqueña, comenzó a interesarse más por este tema. «Mi esposa me dijo oye por qué no tomas lecciones de guitarra y le dije mira me parece buena idea. Y conocí a Rafael Avilés que es mi vecino y hablé con él y nos pusimos de acuerdo y empezó a darme clases. Y cuando empecé a hilvanar algunos tonos y acordes pues, me puse a escribir canciones», comenzó explicando Ricardo al tiempo que recordó que cuando le compartió a Avilés su primera canción, esté le ofreció varios consejos. Entre ellos, que cada canción debería al menos tener tres tonos para que no se torne monótona.

20180921_191201
Escajadillo junto al luthier Rafael Avilés

Escajadillo señaló que su incursión en esta faceta comenzó en el 2010 y que posee más de 200 canciones pensadas para diversos géneros musicales. «No todas son de un mismo género. Tengo rancheras, boleros, cumbia, caribeñas, cristianas, de todo. Lo que hago es que escribo la canción, le doy la connotación que requiere el tema y luego voy donde mi maestro Avilés y él me ayuda a darle forma. Es un excelente guitarrista y escribe excelentes canciones, es muy bueno. Él y yo hemos enviado unas canciones a una emisora allá en San Antonio, que ya dos de mis temas han estado en primer lugar, y una canción que envié también de Rafael Avilés también estuvo en primer lugar», explicó.

Uno de esos temas a los que hizo referencia el entrevistado se llama Besar tus labios y es una balada y fue grabada en la voz de Etzal Guadarrama y estuvo en Radio Variedad Latina número uno por 11 semanas. «Yo no canto, yo canto para explicar los temas y luego ya los arreglistas se encargan de ponerle su muñeco más profesional. Luego se lo envío a cantantes profesionales y tengo seis temas que han cantado profesionalmente», detalló.

11760094_454693967989097_6188870330222694140_n[1]

Ricardo Escajadillo indicó que ha realizado acercamientos, por ejemplo, con el trío Los Muchachos y puso a disposición de ellos la canción Te amaría.  «Esos chamacos son geniales, unos artistas bien profesionales, espero que algún día lo graben», expresó sobre el juvenil grupo sin dejar de mencionar que también admira al Trío Los Andinos, Los Caciques y de forma especial al requintista William «Gullín» Rodríguez.

Como compositor visualiza que hace falta insertar nuevas canciones en el repertorio musical de los artistas. «Esos temas clásicos son los temas preciosos. La música romántica no creo que muera nunca porque el amor siempre va a existir. Pero sí, los músicos nuevos, la nueva generación, deberían aventurarse a interpretar canciones de otros compositores», puntualizó.

El autor contó que una experiencia lo dejó (literal) con sangre boricua y por ello se siente puertorriqueño. «A mí me operaron del corazón abierto, perdí mucha sangre y me pusieron como doce pintas de sangre boricua», relató riendo a carcajadas. Le pregunté si había compuesto algún tema navideño, más aun cuando en Puerto Rico se vive con mucho entusiasmo y alegría esta época del año, y me dijo que tiene varios. Entre ellos: La Real Navidad, Despedida de Año y Van Llegando Los Reyes.

(Audio canción “Despedida de Año”)

El compositor que dice valorar y haber aprendido a querer Puerto Rico, dijo además que Elmer Santiago también ha participado con él en arreglos musicales como por ejemplo en la canción “Un besito de Dios” que escribió para su nieta. «Mis nietos, mi esposa y mi familia son mi máxima inspiración», agregó reconociendo que Elmer es un músico y cantante de mucho talento.

(Audio Amor de caribeña)

De los más de 200 temas que ha compuesto, señaló que tiene cuarenta maquetas montadas. «De hecho, Rafael Avilés y yo hicimos un cd de maquetas cristianas; nueve temas son de mi autoría y tres temas son de Rafael Avilés.  Y estoy en vías de hacer un cd de canciones infantiles. Tengo como quince temas infantiles y como diez maquetas listas», dijo resaltando la importancia de fomentar la inocencia de los niños y no dejarlos en el olvido.

Besar tus labios

Autor: MC Ricardo J. Escajadillo

Besar tus labios, ese es mi mayor anhelo

Al lograrlo, es como tocar el cielo

Esos labios tan carnosos y jugosos

Que me dominan y yo me postro de hinojos

Al mirarnos a los ojos, es la experiencia más bella

Alumbras tu mi sendero, cual si fueran dos estrellas

Al acariciar mi pelo, sintiendo mi adoración

Yo te percibo muy mía y alegras mi corazón

Al percibir tu tibieza, incrementa nuestro amor

Tú me haces sentirme vivo y olvidar cualquier dolor (2)

INTERLUDIO (Continúa desde segunda estrofa)

(BOLERO) 8-10-14

¿Eres real o un sueño?

Autor: MC Ricardo J. Escajadillo

Eres mi bella ilusión

De una increíble belleza

Tu incrementas mi pasión (2)

Y destruyes mi tristeza

Pero yo no estoy seguro

¿Si eres real o un sueño?

Y si tú eres real, y si tú eres real

Yo quisiera ser tu dueño

Tu incursionaste en mi vida

En mi alma hiciste nido

Dándole la bienvenida (2)

Que estaba ya muy herida

Tu figura voluptuosa

Un delicioso manjar

Pa’ adorarte como diosa (2)

Y practicar el verbo amar

INTERLUDIO Repite lírica completa

(Bolero) 4-19-16

Escajadillo terminó diciendo que sería un orgullo que algún trío o artista puertorriqueño le grabara un tema porque cuando se mudó a la isla y vio tocar diversos tríos en actividades, quedó impresionado con el talento que tienen nuestros tríos. «Puerto Rico para mí es maravilloso, la gente me ha tratado muy bien aquí. Tengo un tema que es Que rico está Puerto Rico, donde hablo de las cosas bonitas, de la comida, las mujeres hermosas», dijo recordando que su hijo doctor, al visitar por primera vez la isla, participó en el Hotel San Juan de una actividad y le comentó que jamás había visto tanta mujer hermosa en un solo lugar.

13138801_536861006439059_1387631059205699911_n[1]