De mi carpeta al corazón

Único medio dedicado al género del bolero y los tríos en Puerto Rico

P. de la C. 1966

CRONOLOGIA DE HECHOS P. DE LA C. 1966

Este proceso, siempre ha sido comunicado al público a través del blog y mis distintas redes sociales; por lo que muchos han sido partícipes y parte fundamental de los logros alcanzados.

  • 5 de octubre de 2018 cursé una misiva al Hon. Guillermo Miranda Rivera, presidente de la Comisión de Educación, Arte y Cultura de la Cámara de Representantes de PR y le solicité una reunión para exponer los argumentos que, sin duda, justifican la importancia que tiene el género del bolero y por lo cual debería ser reconocido de forma oficial (en la isla) como un valor cultural.
  • 5 de diciembre 2018 el Hon. Guillermo Miranda Rivera se comunica con esta servidora vía telefónica para informar que tiene interés de reunirse y escuchar mi petición con más detalles.
  • 28 de enero 2019 se celebra la reunión en la cual participaron varios artistas a raíz de la invitación general realizada por esta servidora en el Blog y en mis redes sociales.
  • El 11 de febrero de 2019, fue radicado el Proyecto de ley 1966 por parte del Hon. Guillermo Miranda Rivera.
  • El 4 de marzo 2019 la Comisión de Educación, Arte y Cultura de la Cámara de Representantes de PR celebró la vista pública.
  • 14 de marzo fue aprobado en la Cámara de Representantes.
  • 23 de mayo 2019 la Comisión de Turismo y Cultura del Senado realizó una vista pública y se espera por la aprobación del pleno en dicho cuerpo legislativo, una vez se ponga en calendario. Posterior a esto, pasaría a la firma del Gobernador de Puerto Rico.
  • 25 de junio baja el Informe Positivo de la Comisión de Arte y Cultura del Senado.
  • 25 de junio 2019 se aprueba en el Senado pero sufre enmiendas en el “floor”, cabe destacar que la Comisión de Turismo y Cultura del Senado bajó con un Informe positivo y sin enmiendas.
  • El 28 de junio 2019 el representante Miranda Rivera se comunicó con esta servidora para indicar que no aceptó las enmiendas del Senado y que solicitó conferencia.
  • A finales de junio se reúne el comité de conferencias y concurren por lo que procede pasar a la debida aprobación, nuevamente, en ambos cuerpos legislativos.
  • 1 de julio de 2019 esta servidora lee el entirillado final de la ley posterior a este comité de conferencias y sale con una enmienda con la cual esta servidora no está de acuerdo.
  • 2 de julio 2019 esta servidora entrega carta (con acuse de recibo) en la Oficina del Hon. Guillermo Miranda Rivera solicitando como peticionaria del proyecto que el mismo fuera retirado ya que no estoy de acuerdo con una enmienda realizada.

Petición de Retiro P de la C 1966

NOTA: De la oficina del representante Miranda Rivera, un asesor me indicó (vía telefónica) que se podía trabajar la eliminación de esa enmienda y que de este modo el proyecto siguiera su curso a partir de agosto 13 cuando reiniciará la nueva sesión legislativa.

  • 15 de octubre de 2019 – Durante 3 meses (agosto, septiembre y octubre) me he mantenido llamando a la Oficina del Legislador en seguimiento a mi carta del 2 de julio de 2019. Finalmente hoy, realicé otra llamada explicando que entendía pertinente que se me brindara información teniendo en cuenta que ha pasado ya mucho tiempo.  Posteriormente en el día de hoy, se me notifica (en una llamada subsiguiente a esa) que el legislador informó que se aprobará tal cual está. Inmediatamente le expliqué a la Srta. Zujeily Adorno que me urgía poder hablar directamente con el legislador toda vez que la aprobación del P. de la C. 1966, como está escrito, no cumple con los objetivos iniciales que motivaron el mismo. Estoy en la espera de que me contacte lo antes posible para explicarle porque no se debe aprobar y le dejé sabe que me reitero en mi petición de que se retire el Proyecto. En el día de hoy he informado a varios artistas sobre lo sucedido de cara a una  reunión urgente con el legislador en su oficina. Teléfono directo del Legislador 787-721-5007.
  • 16 de octubre de 2019 – En la tarde de hoy el representante Miranda Rivera se comunicó conmigo e indicó que concurre con la preocupación de esta servidora y los artistas. Que él mismo no está de acuerdo con lo que dice la enmienda que es que se elimine la Ley que creó el Mes Nacional de los Tríos. Cabe destacar que aproveché esta comunicación para dejarle saber que los artistas me habían informado que estarían presentándose a su oficina mañana jueves 17 de octubre a las 10:00a.m. Me indicó que estaba en el distrito pero iba a intentar llegar.
  •  17 de octubre de 2019 – Artistas se presentaron a la oficina del representante Hon. Guillermo Miranda Rivera como parte de los esfuerzos que están liderando para que se elimine la enmienda que ha desvirtuado el objetivo del P. de la C. 1966. Consiguieron una próxima reunión con el legislador directamente el próximo jueves 25 de octubre a las 10:00am en la oficina de Miranda Rivera en la que llevarán su preocupación y petición.
  • 24 de octubre de 2019 – Artistas, músicos y amantes del género se reunen con el Hon. Miranda Rivera para presentar su preocupación ante enmienda en cuestión. Abajo verán foto del document pero también un enlace PDF del mismo para mejor lectura.

Minuta reunión

Asunto presentado por los artistas en la reunión 24 octubre 2019 (Firmado por los presentes)

25 de octubre de 2019 – Renuncia el representante Guillermo Miranda Rivera

26 de octubre de 2019 – La peticionaria del P. de la C. 1966, ante la salida de Miranda Rivera solicita mediante carta con acuse de recibo al Presidente de la Cámara de Representante Hon. Carlos J. Méndez Nuñez el retiro de dicha medida. Se le anejaron 2 documentos (1) carta entregada a Miranda Rivera el 2 de julio de 2019 por parte de la peticionaria pidiendo el retiro del P. de la C. 1966  (2) el documento firmado por los presents en la reunión del 24 de octubre por los artistas y el hoy,  exlegislador.  Abajo verán foto de la carta pero también un enlace PDF de la misma para mejor lectura.

Pic carta Petición Retiro P de la C 1966 al Presidente de la Cámara Representante

PDF Carta al presidente de la Cámara con los anejos

Carta al Pres de la Cámara Representantes con anejos Petición retiro P. de la C. 1966

29 de octubre de 2019 – Peticionaria del P. de la C. 1966 le envía carta a la Gobernadora de Puerto Rico Hon. Wanda Vázquez Garced, para solicitarle que, de llegar a su escritorio para su firma dicho Proyecto, ella haga ejercer su derecho al veto para que no se convierta en Ley.  La misma fue entregada con acuse de recibo e incluía anejos.  Abajo verán foto de la carta pero también un enlace PDF de la misma para mejor lectura.

Picture1

Carta a la Gobernadora sobre P. de la C. 1966 ponchada recibida

RESUMEN DEL TRAMITE LEGISLATIVO P. DE LA C. 1966

Medida
Nombre: P C1966
Fecha Radicada: 2/11/2019
Peticionado: Iris Yolanda Cintrón Báez

Autor: Guillermo Miranda Rivera
Título: Para declarar y reconocer el género del bolero y el concepto de música de trío, a voces y guitarras, como valores culturales de Puerto Rico; y para otros fines relacionados.

Fecha
2/11/2019
Radicado

Proyecto de la Cámara 1966 – Versión Original radicada 11 de febrero 2019

2/11/2019
Asignado a la(s) Comisión(es) Comisión de Educación, Arte y Cultura

2/11/2019
Aparece en Primera Lectura de la Cámara

2/11/2019
Referido a la(s) Comisión(es)

3/4/2019
Vista Pública- Audiencias 2 (10:00am)

3/6/2019
Reunión Ejecutiva- Of. Comisión (10:00am)

3/7/2019
La(s) Comisión(es) propone(n) que se apruebe con enmiendas

Informe Comisión de Educación Arte y Cultura de la Cámara de Representantes

3/7/2019
Referido a la Comisión de Calendarios y Reglas Especiales de Debate

3/13/2019
Orden del Día

3/14/2019
Aprobado con enmiendas en el informe

Votación Final Cámara de Representantes P de la C 1966

Texto de aprobación FINAL de la Cámara

3/18/2019
Referido a la Comisión de Turismo y Cultura del Senado

5/23/19

Vista Pública del P. de la C.  1966 en el Senado ante Comisión de Turismo y Cultura

6/24/2019

Informe Positivo Comisión Arte y Cultura del Senado sobre el P de la C 1966

6/25/19

Aprobada con enmiendas en sala

Votación Final Senado de PR P de la C 1966

6/28/2019
Cámara no acepta enmiendas y solicita Conferencia-Señores(as):

Cámara solicita conferenciar

6/28/2019
Senado acepta solicitud de Conferencia-Señores(as):

Senado acepta conferenciar el P de la C 1966

6/30/19

1er Informe de Comité de Conferencia rendido

6/30/19

Entirillado electrónico incluído en el Informe del Comité de Conferencia

P de la C 1966 entirillado (versión luego de pasar por el Comité de Conferencias)

%d bloggers like this: