Aunque la celebración del Día de las Madres (al igual que otras) con el tiempo se ha convertido en punta de lanza comercial, alejándose de su objetivo inicial, no es menos cierto que es de las ocasiones que más disfruta la familia en Puerto Rico y muchos otros países. Claro está, no en todos los lugares se celebra en el mes de mayo.

Dicen que desde la antigua Grecia se festejaba en honor a la diosa mitológica Rhea por ser la madre de Neptuno, Poseidón y Zeus. Sin embargo, no fue hasta el 1914 que se aprobó una resolución conjunta por parte del Congreso de Estados Unidos y que fue firmada por el presidente Woodrow Wilson; para declarar el segundo domingo de mayo como el Día de las Madres. Cabe destacar que esta iniciativa comenzó siete años antes con Anna María Jarvis, hija, quien en honor a su madre (activista de igual nombre que logró que se conmemorara el esfuerzo de las madres trabajadoras en varias ciudades de Estados Unidos) la que comenzó a propagar esta práctica organizando un día de la madre. Esto llegó hasta dicho presidente y de ahí surgió la motivación para la declaración del Día de las Madres.

Anna Jarvis
Anna Jarvis, hija

Pero entrando ya en materia, quiero enfocarme en la relación especial que existe entre esta celebración y la música de los tríos. Todos sabemos que en estos días los tríos en la isla están con la agenda de trabajo llena. Ya sea en restaurantes, hoteles, empresas, municipios o las fiestas privadas; todos gustan de festejar a ese ser querido al compás de la música de trío. De hecho, me atrevo a decir que son ellos los más que tienen en su repertorio canciones dedicadas a la madre. Precisamente, Rafaelito Muñoz es el autor de un sinnúmero de canciones relacionadas a la figura maternal como El Cristo de Oro y Mujer de mi primer beso.

(Audio canción Borinquen, mi madre y yo canta el Trío Vegabajeño)

Y no solo hay canciones que resaltan el valor de una madre, sino que muchas expresan el sentir de una madre ante diversas circunstancias sociales, lo que nos lleva a reflexionar más profundamente. Por eso me gusta mucho la canción Plegaria de una madre, interpretada por el dúo de Felipe y Davilita y en voz también de Felipe Rodríguez, Brindo por mi madre enmarcado en el sentimiento del año nuevo.

Hay muchos tríos cuyas canciones son más que solicitadas en estas fechas (aun cuando ya no existan) por sus hermosas interpretaciones en honor a esa santa mujer. El Súper Trío canta Recordando a mi madre, el Trío Celeste Amor de madre, el Trío Los Hermanos Ortiz Serenata a mi madre, el Trío Vegabajeño Borinquen, mi madre y yo, Rafaelito Muñoz La madre es una reliquia, Lily y su Gran Trío cantan La Biblia de mamá y Llanto de un ángel, Los Condes con Eres distinta, Los Cancioneros cantan Mamá Vieja, Johnny Albino y su Trío San Juan con El retrato de mamá y así sucesivamente hay más agrupaciones que rinden honor a la madre a través de bellas melodías.

(Audio canción Serenata a mi madre canta el Trío Hermanos Ortiz)

Mencioné tríos de Puerto Rico, pero obviamente hay muchísimos en otros países que, de igual forma, tienen en su repertorio la temática de la madre de una manera especial.  Recordemos, pues, canciones como Madre Bendita Seas, interpretada por Los Panchos y Yo tengo una novia y A mi madre en la voz de Los Tres Reyes. No podemos dejar de reconocer que han sido los compositores los que han tenido como fuente de inspiración a la madre para que luego fueran los artistas los que dieran vida y sentimiento a sus melodías.

(Audio canción Madre mía, perdóname canta El Súper Trío)

Pero lo importante es entender que expresar el sentimiento que invade nuestro corazón por una madre, a través de una canción, requiere de una letra sublime y de una música e interpretación especial. La calidad de los compositores cumple con esa primera parte y los tríos con la segunda. Ahí radica el secreto de porqué hoy por hoy, sigue siendo la música de los tríos la preferida a la hora de homenajear a las madres. Por supuesto, que para la época de los padres sucede algo parecido.

Les exhorto a que asistan a las diferentes actividades en las que se estarán presentando nuestros tríos (no solo el domingo 12 de mayo) ya sea para agazajar a sus madrecitas o para conmemorar a las que ya partieron del plano terrenal. Por ejemplo, hoy el Trío Los Andinos estará presentándose en la Plaza Pública de Ceiba a partir de las 7:00 de la noche.

Aquí les comparto un video del canal de YouTube de Papo Valle en el que él y su Trío Borinquen junto a Johnny Albino cantan en homenaje a las Madres.