Primero que todo reciban un abrazo y gracias por sus mensajes; tanto los que envían a través de este portal de Internet como en la página de Facebook. Sé que me han extrañado y yo a ustedes pero, como saben, el terremoto que sacudió Puerto Rico afectó de diversas maneras a miles de puertorriqueños(as) y había que dar espacio además de ser solidarios.
No solo se trata de las pérdidas materiales sino de la paz mental que muchos compatriotas han perdido ante el continuo temblar de la tierra. Lo sucedido ocupó (como era de esperarse) las noticias y también las publicaciones en redes sociales. De modo, que en enero preferí compartir información de orientación que pudiese ayudar dentro de la situación.
De otra parte, estuve quebrantada de salud y también en unas cortas vacaciones. Sin embargo, he estado enfocada en trabajar en mi libro: Un espacio de reflexión que espero publicar este 2020. Los que me siguen saben que este es otro de mis proyectos de vida y que espero llegar a muchos corazónes a través de las historias, poemas y mensajes que escribo; para invitar a la reflexión de muchos temas. De hecho, tengo en Facebook la página Un espacio de reflexión, la cual les invito a visitar.
https://www.facebook.com/espacioyreflexion
Pero entre una cosa y la otra, seguiré compartiendo publicaciones sobre la hermosa música de nuestros tríos y el género del bolero; así como nuevas entrevistas. De hecho, varios tríos están trabajando fuerte en la grabación de nuevos discos, así que pendientes al blog para más información.
CONCIERTOS BENÉFICOS A RAIZ DE LOS TERREMOTOS
Febrero es el Mes de la Música de Trío en Puerto Rico y, precisamente, en medio de todo lo ocurrido se han hecho sentir. Además de desbordarse en ayuda y solidaridad (hombres y mujeres artistas) han compartido su talento para ayudar a los afectados en el sur de la isla. Por eso el 31 de enero se realizó el Concierto de Tríos De Corazón a Corazón. El mismo fue organizado por el director del trío Bohemia 3, Francisco Mejías, en representación también de la Fundación de Música de Trío de PR. Este evento contó con la colaboración del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
Diez tríos hicieron acto de presencia y deleitaron a refugiados y visitantes que llegaron hasta Yauco para, a su vez, realizar su donativo. En otras ocasiones he destacado la cantidad de veces que nuestros artistas cooperan con las causas benéficas y esta no podía ser la excepción. Estuvieron presentes el Trío Los Caudales, Rafaelito Muñoz y su Trío, Trío Caborrojeño, Trío Los Hilton, Trío Fraticelli, Trío Los Hidalgos, Trío Bohemia 3, Trío Amor Eterno, Trío Los Condes El Legado INC y hasta la diva de los tríos Lily Delgado.
De hecho, es probable que se lleve a cabo un segundo concierto de tríos. Ante esta posibilidad ya han expresado su interés de participar nuevos tríos. Obviamente, de concretarse, les compartiré de inmediato la información. Abajo verán algunas fotos que recibí de Francisco Mejías del concierto en Yauco.
Cabe destacar que el trovador y primera voz de trío Jovino González, reunió un grupo de artistas y músicos y llevó alegría y donativos a los más necesitados en Guayanilla.
MÚSICO DE TRÍO DEL AÑO
Siguiento con otras notas triófilas, el pasado viernes, 21 de febrero fueron reconocidos como Músico de Trío del Año Ramón Hernández Malavé y Felipe Nerí Echevarría. Este reconocimiento es otorgado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) enmarcado en el Mes de la Música de Tríos que se celebra conforme la Ley 47 de 1996.
Hernández Malavé fue integrante del grupo Los Conquistadores y fundó el Trío Guayanés en el 1981. Este fue un excelente trío al que tuve la oportunidad de ver en acción en varios festivales de tríos que trabajé como maestra de ceremonias y en el que el otro homenajeado (Echevarría) también perteneció como su segunda voz y segunda guitarra por más de dos décadas.
Hace unos meses entrevisté a Neri Echevarría como parte del Trío Voces Latinas de Puerto Rico. Este gran músico también parteneció al Trío Cielo Mar, Voces del Sabaney, Recordando y Voces en Armonía. La actividad se celebró en el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira en Ponce.

LOS TRÍOS EN EL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD
Como siempre ocurre en febrero, por ser el mes del amor y la amistad, los tríos han estado con la agenda ocupada y así lo podemos ver a través de las promociones y fotos que comparten en sus redes sociales. ¡Enhorabuena! Esta época es (especialmente) valiosa para ellos porque llevan amor a través de las melodías a muchos corazones enamorados en sus respectivas veladas, serenatas o actividades.
Inclusive, el querido Trío Los Andinos fue parte especial en el emotivo compromiso de la reportera Aixa Vázquez con Mario Torres a través del noticiero Noticentro al Amanecer el pasado 24 de enero. Sin duda la música romántica sigue siendo un elemento preferido para esta clase de ocasión tan especial. Podrán surgir mil géneros nuevos pero nuestros tríos son la agrupación musical predilecta para darle emoción y ambiente a momentos inolvidables.

CAMBIOS EN LOS TRIOS
De igual forma los triófilos hemos visto algunos cambios en varios tríos o el retiro de otros como el caso del Trío Voces Latinas de Puerto Rico. No obstante, Lissie Torres, ex primera voz y directora del Trío Voces Latinas de PR, pertenece ahora al Trío Los Hidalgos.
Sobre este asunto Torres expresó en una publicación del Fanpage de FB del blog De mi carpeta al corazón y cito:
He tomado la difícil decisión de retirar mi Trío Voces Latinas de PR, después de 20 años de éxito, debido a que Papo Neri Echevarría decidió irse de mi trío para seguir otros proyectos; según él llevaba tiempo diciendo. Le deseo que le vaya bien. Al igual Willie Rivera tiene su propio trío. Pues yo fui invitada a quedarme con el Trío Los Hidalgos de Tito Cardona y he aceptado. Nos va de maravilla. Por hacer un favor Dios me abrió otra puerta. Gracias a los que nos siguieron por años y ahora lo pueden continuar haciendo con el nuevo Trío Los Hidalgos, gracias.
Asimismo, Monín ha realizado cambios en el Trío Fraticelli y ahora cuenta con una nueva segunda voz y guitarra, el maestro de música Pedro Alvarado.

GEMA 3 y LOS PANCHOS
Finalmente, residentes de Carolina y Bayamón tuvieron la oportunidad, libre de costo, de ver la presentación del Trío Gema 3 y el Trío Los Panchos de Gaby Vargas el pasado 14 y 15 de febrero respectivamente. Esta fue una producción de Mellado PRO y, cabe destacar, que John Albino, (hijo de Johnny Albino, ex primera voz del Trío Los Panchos) participó del evento cantando varios temas en compañía de Los Panchos.



Saludos Iris, no cabe duda, eres una reportera de Primera. Haz recopilado y publicado tanta valiosa Información, que eres digna de reconocimiento y admiración. Dios te bendiga siempre y adelante.
La realidad es que sin el respaldo de artistas como tú y los seguidores de esta música y género tan bello, nada tuviera sentido. Hago con humildad mi parte y solo pongo a disposición del ambiente triófilo mi experiencia como comunicadora. Gracias por siempre creer en mí.
Que Bueno que sigues activa en el ambiente de voces y guitarras…tuve la dicha de compartir en 4 points el domingo con los Hidalgos y Amor Eterno y fue una experiencia inolvidable…un abrazo y mi aplauso a tu trabajo…
Hola Roberto que bueno leerte. Dios te bendiga siempre y gracias por visitar el Blog.