A través de la música queda también documentada la historia (alegre o triste) de los países. Puerto Rico no es la excepción y, por ello, en el repertorio de boleristas y tríos podemos encontrar canciones alusivas a diferentes momentos o sucesos históricos que nos han marcado como pueblo. En pasadas publicaciones he compartido ejemplos de ellas.
Un día como hoy, 15 de febrero, ocurrió el accidente aéreo del DC-9 de Dominicana en el año 1970; y que costó la vida de 102 personas. De hecho, el deporte puertorriqueño y de República Dominicana, recibió un duro golpe, ya que entre los tripulantes se encontraba la selección femenina de voleibol de Puerto Rico, el boxeador dominicano y excampeón mundial del peso ligero Carlos «Teo» Cruz, junto a su esposa y dos hijos. Asimismo, el ajedrecista Hugo Mayer, que era dominicano pero residía en Puerto Rico, perdió su vida en este accidente.
Les comparto, precisamente, una canción grabada por Luis González y que se titula: «Entre dos patrias hermanas»; que narra lo sucedido con cierto toque de imaginación para elevar el sentimiento de la misma. Les adelanto que es un poco fuerte, pero quienes conocen de la trayectoria artística de este cantante, saben que la mayoría de sus canciones lo eran. Quienes siguen el blog, han constatado que siempre hago lo posible por publicar el nombre de los autores en mis escritos o grabaciones pero, sinceramente, en esta ocasión me ha resultado difícil; por el momento. No obstante, si alguien sabe sobre el compositor, me puede escribir y lo añado inmediatamente.
En una futura ocasión, me gustaría compartirles más información de este cantante que, además de música jíbara y boleros, interpretaba de forma excelente las rancheras. Luis falleció en julio del año 2018 y, aunque al momento de su deceso radicaba en los Estados Unidos, era de San Lorenzo, Puerto Rico.
prteciosos boleros