La Undécima Velada Nacional de Tríos presentada por Producciones Sol de PR y celebrada ayer en el Centro de Convenciones de Barceloneta, fue diferente. El nutrido público que se dio cita disfrutó de un repertorio de canciones románticas magistralmente, interpretadas por seis excelentes tríos. Pero esta vez tuvo esa brisa especial que solo emana del espíritu navideño. Esa combinación de temas románticos y navideños mantuvieron cautiva a la audiencia a lo largo de toda la actividad.

Además de los tríos, la Orquesta La Criolla puso a bailar a los presentes al son de diversos géneros musicales. Por su parte, Los Cantores de San Juan significaron el momento cumbre para dar el anticipo navideño oficial interpretando nuevas canciones y los tradicionales éxitos que le han caracterizado por más de 50 años de trayectoria. La moderación del evento estuvo a cargo del comunicador José «Papo» León, animador oficial de todas las producciones de Sol de Puerto Rico.

La jornada musical inició con el Trío Los Inolvidables quienes interpretaron de forma magistral la canción Juramento de un autor «inolvidable»: don Benito de Jesús. Cantaron otras como Bajo un palmar de Pedro Flores y cerraron con el éxito navideño Ramillete, que activó el espíritu navideño como antesala a lo que vendría más adelante durante el evento. Tan pronto comenzaron a cantar afloró el sentimiento en el corazón del público que, de inmediato, llenó la pista de baile.

Trío Los Inolvidables

El Trío Bohemia 3, comenzó con la canción titulada como el trío y su primera voz Vilma Guzmán interpretó hermosos éxitos. Este trío elevó la magia con canciones como Me importas tú de Bobby Capó y Así es mi tierra de Gloria González. Francisco Mejías su director, primera guitarra y tercera voz ha mantenido esta agrupación con un distintivo particular al exponer canciones con arreglos hermosos que van de un género a otro manteniendo la expectativa.

Trío Bohemia 3

El Trío Gema 3, arrancó suspiros cuando inició su presentación interpretando la canción Rosa dormida del compositor Alexis Brau. La agrupación hizo bailar “más juntitos” a cada pareja con canciones como El prendedor de Luis Kalaff y Sigue lloviendo de Guillermo Venegas. Papa y Cheo Valentín junto a su primera voz Luis Martínez con cada canción hacían recordar por qué los grandes boleros siempre tendrán un sitial privilegiado en el pentagrama musical puertorriqueño.

Trío Gema 3

Por su parte el Trío Los Rosario, mantuvo una combinación constante de canciones románticas y navideñas. De hecho, añadió canciones que no se escuchan tradicionalmente en el repertorio de los tríos como el éxito de Selena (q. e. p. d.) La flor. Asimismo, interpretaron canciones de José Nogueras como Esta parranda te la debía.

Trío Los Rosario

Un trío que robó el corazón de todos, incluido los colegas artistas (entre ellos Los Cantores de San Juan) fue el Trío Los Muchachos. Provocaron una reacción especial en los asistentes que luego de bailar volteaban hacia la tarima para aplaudir a la juvenil agrupación. Su repertorio incluyó grandes éxitos que pusieron a cantar al público como No me quieras tanto de Rafael Hernández y un popurrí de canciones que hiciera famosas Felipe «La Voz» Rodríguez, y que erizó la piel de muchos.

Trío Los Muchachos

A la altura de este magno evento estuvo la participación del Trío Bahía de Rafy Disdier, que dio cierre a la oferta musical a voces y guitarras. La armonía de voces de este trío mantuvo la emoción y alegría de la audiencia que parecía evocar grandes recuerdos con cada melodía. Su primera voz Rafy Disdier, cantó con especial sentimiento la canción de su padre (don Edmundo Disdier) Error de juventud que, acompañado de Nino Laboy «El verdugo del requinto», provocaron nostalgia y un efusivo aplauso.

Trío Bahía de Rafy Disdier

Finalmente, Los Cantores de San Juan cerraron el evento con una presentación que llevó en un hermoso y navideño viaje musical a los presentes que cantaban junto a la agrupación sus grandes éxitos. Próximamente, les compartiré enlaces de video para que puedan disfrutar segmentos de la presentación artística de Los Cantores y las demás agrupaciones de tríos.

Los Cantores de San Juan

Lucy Nevárez y Junior Nazario estuvieron presentes en el evento y compartieron con el público que les reconoce y sigue por la calidad de la trayectoria profesional de ambos. El amigo y gran conocedor del mundo triófilo, Wenceslao Olivera junto a su hijo Coko, grabaron a los tríos. Muy pronto ese material estará disponible en el canal de YouTube de Wenceslao y, por supuesto, también inluiré sus videos a esta reseña.