La Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce fue el escenario en donde el artista puertorriqueño Odilio González Arce, mejor conocido como el «Jibarito de Lares», se presentó en concierto por primera vez logrando así, uno de sus grandes anhelos. Más aún cuando el evento estaba enmarcado en sus 65 años de trayectoria musical. Recordemos que este artista ha ofrecido conciertos en prestigiosos escenarios de innumerables países como Venezuela, México, Colombia, República Dominicana, Ecuador, entre otros, pero jamás había tenido la oportunidad de hacerlo en el primer centro de artes escénicas de la isla.
González (entre muchas otras cosas) es el artista que ha realizado más de cien grabaciones musicales, del cual que se han escrito libros, al que exaltaron este mismo año al Salón de Fama de la Música y que ha sido exponente fiel de nuestra música típica puertorriqueña.
La alegre y emotiva jornada musical comenzó con la excelente participación del Trío Gema 3 que deleitó al público con hermosas melodías, destacando de forma especial, varias canciones que popularizaran el Trío Los Tres Reyes. Decídete, Gema y Preciosa, fueron algunas de las que incluyó su repertorio.

Asimismo, manteniendo el espíritu romántico en la audiencia, hizo entrada el Trío Los Condes, El Legado Inc; que cautivó interpretando grandes y exitosos temas como Brujería, Querube, El último escalón, entre otras.

Antes de reseñar un poco acerca de la participación del «Jibarito de Lares», les cuento que Mellado Productions, integró a estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Arecibo para que formaran parte del evento. De modo, que algunos participaron como creadores de la escenografía y otros como bailarines. Hay que reconocer a las profesoras Jannira Mercado y Valerie Castro, el profesor Luis Galarza y los facilitadores Ali Torres y Siso Goñez. De igual manera a los estudiantes Sheylamarie Molina, Rafael Carrasquillo, Ariana Rivas y Brianna Piñeiro fueron los alumnos que trabajaron en la escenografía junto al profesor Galarza.

De hecho, la escenografía que incluía una casita de campo y hasta una pintura del rostro de Odilio González, según expresó el propio Joseantonio Mellado, será donada al municipio de Lares. El alcalde de este pueblo, Hon. Roberto Pagán Centeno, aceptó allí mismo y con suma alegría la escenografía y hasta le explicó a los presentes el lugar en donde estará ubicada próximamente. Lo que más quiero resaltar con esto, es que promover la integración estudiantil en eventos como este es fundamental. No se trata únicamente de la exposición a la música de un artista puertorriqueño (que tal vez ni conocían) sino que se afianzan otras áreas como la seguridad en sí mismos para demostrar que tienen talento. Hay que hacer especial distinción al director del Programa de Bellas Artes a nivel estatal; Sr. Jimmy Cabán, por creer desde el principio en esta propuesta y dar su visto bueno para que se pudiera hacer realidad.
El cuerpo de baile tuvo tres intervenciones y su actuación junto al artista fue de altura. Es una lástima que no existan más ocasiones como esta, en donde eventos a nivel profesional les ofrezcan a estudiantes alguna participación. Estoy segura que esta experiencia ellos jamás la olvidarán.
Volviendo a Odilio, les cuento que después del tan maravilloso preámbulo musical a cargo de Gema 3 y Los Condes El Legado Inc; González hizo entrada cantando Una botella de vino (precisamente) acompañado del cuerpo de baile. A partir de ese momento llovieron las interpretaciones como Cariño malo, El porcentaje, Celos sin motivo, La mano de Dios, El Rosario de mi madre, Amor con amor se paga, Verde Luz, Mujeres divinas, De rodillas; entre muchas otras. Claro, entre tema y tema el público reía a carcajadas con las ocurrencias de este artista que siempre ha gustado de hacer comentarios jocosos. El cuerpo de baile, nuevamente participó de la canción La loma del Tamarindo que fue una de las más aplaudidas. «Ese es mi mejor alimento», expresó Odilio en algún momento del concierto en referencia a los aplausos que recibe.
Un momento muy especial ocurrió cuando el hermano de Odilio, el Dr. Ismael González; subió al escenario invitado por el artista y cantó dos temas, Qué pasa entre los dos y Llanera. En primera fila se encontraba su esposa y también estaban presentes otros dos hermanos.

En las postrimerías del concierto el alcalde de Lares, Hon. Roberto Pagán Centeno, hizo entrega de una proclama a Odilio González, así como de un obsequio que recibió el cantante con alegría y suma humildad. Estando aún el sentimiento de celebración del mes de los padres, González aprovechó para interpretar la canción Mi viejo y, de hecho, añadió al repertorio par de «ñapitas» como lo fue Sal y Agua en la que le acompañó de nuevo los estudiantes bailarines.

Al final de la actividad decenas de personas esperaban en el área de camerino para que Odilio les autografiara discos y el artista los recibió a todos con el cariño y don de gente que le caracterizan. Cabe mencionar que este próximo 30 de junio el «Jibarito de Lares» se presentará en Hacienda Sabanera.

Para esta servidora fue un privilegio haber fungido como maestra de ceremonias invitada en un concierto que ha sido histórico dentro de la trayectoria profesional de este artista. Jamás dejaré de agradecer a Mellado Productios porque gracias a su acercamiento, tuve el honor de haberle presentado en tan importante ocasión.
