En la música, cada día, cambian las dinámicas de trabajo y atemperarse a las nuevas tendencias; resulta de valor para quienes desean mantener una proyección y participación activa en esta industria. No es cuestión de alejarse de la esencia del concepto musical o el estilo de la agrupación, sino de permitirse tener apertura para considerar nuevas estrategias.
El «featuring» no es algo nuevo en la música, pero ha tomado auge desde hace algún tiempo. De hecho, se ha documentado que en la historia de la plataforma musical Spotify, de las 100 canciones más escuchadas 42 fueron colaboraciones.
En cuanto a los tríos de Puerto Rico, vemos que también está ocurriendo este fenómeno, por decirlo de alguna manera. Ejemplo de esto es el Trío Remembranza, compuesto por: Grabiel Rodríguez quien ejerce funciones de segunda voz, primera guitarra (requinto) director musical y líder del trío; Junito Delgado que es la primera voz y tercera guitarra y Ángel «Guguini» Guzmán, tercera voz y segunda guitarra.
Ayer, en el canal de YouTube de la cantante, bailarina, percusionista y actriz Choco Orta; se publicó el video: Somos Diferentes – Choco Orta Feat. Trío Remembranza. Una magistral interpretación de un hermoso bolero del compositor Pablo Beltrán Ruiz. Más abajo les compartiré el enlace.

En esta misma línea, este trío ha acompañado al cantante de merengue Manny Manuel en eventos donde este polifacético artista canta conocidos boleros. Más reciente, la agrupación participó de la serie de conciertos del artista del género urbano Rauw Alejandro en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Este tipo de colaboración sea como un «featuring» o acompañar musicalmente a artistas que destacan en otros géneros, trae consigo ventajas. Entre ellas, la oportunidad de darse a conocer ante una audiencia que no necesariamente, es la tradicional de los tríos. Más aún cuando la música de tríos, asociada con el ayer por muchos jóvenes, debe promover el llegar a todo tipo de público. De nuevo, sin perder la esencia de lo que cada una de las agrupaciones representa y le distingue.

Existe la necesidad, si se quiere trascender, de que surjan nuevas producciones con canciones inéditas, que se estimule la entrada de más jóvenes a la música de trío, creatividad a la hora de promocionarse entre otras cosas. Los esfuerzos publicitarios (BTL y ATL) deben ejecutarse de manera estratégica y si fuera necesario, buscar ayuda de algún profesional del campo.
No es un secreto, que la audiencia principal del género del bolero y la música de trío es una adulta o de edad avanzada. De modo que los amantes de esta música, en algún momento, partiremos y hay que promover que las nuevas generaciones se expongan a ella. Ahora bien, no es menos cierto que para lograrlo hace falta que los medios de comunicación otorguen espacio a los tríos o que se desarrollen producciones de televisión que presenten específicamente a estos artistas; así como aumentar los programas de radio. Cabe destacar que, por ejemplo, el programa de televisión (Telemundo PR) «Puerto Rico Gana»; ha presentado a varios de nuestros tríos y eso debería ser emulado por otras producciones locales.

Sin embargo, hay un trabajo que corresponde realizar a cada director(a) de trío: provocar innovación en todas las áreas. Gaby Torres, director y requintista del Trío Armonía con Clase y otros artistas, gustan de apoyar a los jóvenes con futuro dentro de la música y promueven la inclusión de nuevas ideas para optimizar su posicionamiento. Un ejemplo de ello, es el arreglo de canciones conocidas por otras audiencias para hacerlas parte de su repertorio.
Es de admirar y reconocer, que el Trío Los Andinos (que se presentará el 26 de junio en el CBA de Santurce a partir de las 3:00p.m.) cuenta con un joven como nuevo integrante: Ramón Humberto; quien es el nieto del inolvidable Ramoncito Rodríguez «El Andino».
Cada ser humano tiene sus preferencias musicales, la mía seguirá siendo el bolero y el concepto de trío a voces y guitarras. En Puerto Rico hay un gusto particular y leal por esta música y debemos hacer todo lo posible para que así siga ocurriendo. Que disfruten el video de Choco Orta interpretando Somos diferentes junto al Trío Remembranza.
Gracias Iris Yolanda por tu constante respaldo y devoción por el Bolero y la música de Trios. Soy un luchador incansable y tocó muchas puertas en los medios para (no solo Bohemia 3) nuestros Tríos. Y créeme es cuesta arriba. Debo añadir que esto debe ser una lucha en común. Como has mencionado, todos los directores de Trios debemos colaborar en hacer presión a los medios de comunicación. Nuevamente gracias