En la vida todas las cosas tienen una esencia básica de la cual parte todo lo demás. Sin embargo, conforme pasan los años, nuevos retos, tendencias sociales, avances tecnológicos y otros tantos aspectos nos van llevando a que (sin que perdamos la esencia de lo que somos o hacemos) nos atemperemos a los cambios para seguir siendo competitivos.

Me explico. No hay duda de que esta música ha perdurado por más de 5 décadas y que sigue siendo del gusto de muchos. Pero no podemos engañarnos pensando que no atraviesa por un momento de rezago, que amerita ser atendido. Aunque es cierto que no hay mucha exposición mediática (especialmente en la televisión) para que se presenten estos artistas, también les corresponde a los tríos unirse y definir estrategias puntuales para promover la música y hasta inspirar nuevos talentos.  

Pienso que deben, sin perder su esencia, reinventarse insertándose más activamente en las nuevas tendencias sociales y tecnológicas. Por ejemplo, en Puerto Rico el chinchorreo es un comportamiento social en constante crecimiento. Por lo que el otro día le comentaba a Lily, que deberían crear el Chinchorreo del Bohemio. Claro, no solo dependería de que los tríos se animen sino del respaldo de los restaurantes a lo largo de la ruta. Pero mi idea es que se establezca una ruta con al menos 4 puntos en los que en cada parada el público encuentre un trío cantando.

Asimismo, hay que hacer mejor uso de las redes sociales ya que algunos no las tienen y otros no publican contenido actualizado. También hacer un acercamiento a los medios de comunicación masiva para llegar a algún acuerdo de colaboración y hasta con alguna casa disquera, porque se hace imperativo escuchar nuevas producciones. 

Por otro lado, estoy segura de que en la isla hay jóvenes que gustan de cantar este género y saben tocar instrumentos. De modo que los integrantes de tríos pudieran hacer un llamado a estos jóvenes y servir de mentores. Recordemos que el conocimiento se debe compartir porque en todas las áreas del quehacer humano, hay que hacer un pase de batón si queremos que las cosas perduren. 

Nada, estas son algunas humildes sugerencias y estoy más que disponible para colaborar si algún trío, empresario o medio de comunicación se anima a rescatar un legado musical que nos ha llenado de orgullo alrededor del Mundo. Es triste, que muchos no conozcan la historia detrás de esta música y cómo marcó una época de oro en nuestra hermosa patria.  Si queremos que el género perdure, TODOS tenemos que ayudar.