Como saben, me gusta dar a conocer los músicos y cantantes boricuas que, aunque radicados fuera de la isla, se mantienen compartiendo su talento a través de los tríos o como intérpretes de boleros. Por eso contacté a Rafael O. Rivera que radica en Philadelphia y es la segunda voz, segunda guitarra y director del Trío Renacer para conversar sobre dicha agrupación.
El Trío Renacer se completa con la participación de Pedro Luis Rodríguez como la primera voz y Juan Ortiz que es la tercera voz y requinto. Rafael indicó que, «Yo empecé con la música cuando tenía 12 años en Barranquitas PR, me gustaba la música típica para ese tiempo. Siempre en las navidades nos reuníamos las amistades y empezábamos las parrandas», comenzó explicando el músico.
Juan es de Cidra, Pedro es oriundo de San Germán y Rafael de Barranquitas. Llevan más de dos décadas radicando en los Estados Unidos y son un trío en extremo solicitado en diversas partes de los Estados Unidos como Philadelphia, New Jersey, New York, Massachusetts, Delaware y Pennsylvania. Aunque Rafael se inició cantando música típica, conocía del mundo del bolero y los tríos por su papá. «Mi papá es coleccionista de la música del ayer y siempre ha sido bien fanático de los tríos. Yo siempre me quedé con ese sueño de hacer un trío», puntualizó quien desde pequeño manifestó admirar a Los Panchos, Los Tres Reyes, Los Condes, el Trío Vegabajeño y Felipe Rodríguez entre otros.
Mientras radicaba en la isla, Pedro Luis cantaba en un grupo en el área de San Germán y Mayagüez y además sus hermanos son cantantes y tocan guitarra. Por su parte, Juan Ortiz tocaba música típica y su hermano también es músico. Pero hablando sobre la formación del trío me contó que fue para el 2005 cuando se reunieron por vez primera y que no se conocían previamente. «Los conocí acá en Philadelphia. Yo empecé a hacer el trío con otros músicos que ya murieron. Entonces un amigo me recomendó a Don Juan Ortiz y a Pedro. Nos reunimos un día en casa y mi amigo trajo a Juan y a Pedro. Hablamos y pegamos a ensayar y ahí fue que surgió el nombre de Trío Renacer», explicó Rivera.

El nombre de la agrupación nace del mismo objetivo de su director. «Como aquí en esta área no había muchos tríos pues, pensamos, vamos a renacer la música del ayer para que la juventud conozca la música de Puerto Rico y otros países», señaló Rafael al tiempo que resaltó la gran comunidad de puertorriqueños que radican en esa parte de los Estados Unidos.
El asunto es que una vez se conocieron, ensayaron como tres meses según me dijo Rivera y desde entonces, han sido como una familia. Han grabado dos producciones discográficas y se encuentran trabajando en la tercera. La primera fue Recuerdo Musical en el año 2012 y en el 2015 la otra titulada Volverás. De hecho, «Volverás» es el nombre de una canción compuesta por Tony Colón que fue el primer maestro de guitarra que tuvo Rafael y quien, al presente, es el director del Trío Los Quijotes de Barranquitas.

Pero sobre la nueva producción, Rivera agregó que, «Ya empezamos hacer el tercer CD. Empezamos a grabar canciones más modernas, baladas como de Juan Gabriel. Tenemos unas canciones que cantó el Súper Trío porque queremos variarlo. Ya tenemos 5 temas grabados y esperamos llegar hasta las doce canciones para el CD», explicó Rafael destacando que Pedro compone y esperan incluir una de sus canciones en el disco que lanzarán en verano del 2019.
(Audio canción Volverás)
El director resaltó, que no solo los boricuas los contratan y mencionó que colombianos, mexicanos, peruanos y ecuatorianos le contactan mucho. Y es que una de las cosas que más agradecen es el respaldo que han recibido del público. «La gente está bien acogida con el trío. Porque el concepto, cuando empezamos a ensayar con el trío, era tocar algo más diferente al trío tradicional puertorriqueño que es más bolero. Yo quería hacer el trío más moderno, como tocar baladas a trío, merengue, algo más movido para esta área. Y la gente pues le ha encantado ese concepto. Si empezamos un set de música pues tocamos tres boleros, después dos merengues, una guarachita, una cumbia, algo variado», dijo Rivera dando como ejemplo la canción Cierra los ojos de Yolandita Monge; que es una de las baladas que han arreglado para adaptarla a trío.
El músico resaltó que entre las canciones más solicitadas se encuentran Querube, Preciosa, El Zorzal y Bésame mucho. Rivera expresó que tienen la agenda llena hasta marzo y que participan de muchos festivales. De hecho, fueron el primer grupo musical que se presentó dos días consecutivos en el Festival Penns Landis en Philadelphia. «Esta música es bien acogida. Aquí en esta área hay mucha gente mayor que rápido que oye las canciones empiezan a recordar muchos años atrás. A veces tu ves gente llorando porque se acuerdan de una canción que le gustaba al papá, la mamá o el hermano. Es bien emotivo, hemos tenido una experiencia bien linda con el trío».
Me pareció interesante que el músico enfatizara que, según su experiencia, hay dos tipos de público. «Hay un público que es música como de el Gallito de Manatí, Odilio González, el Súper Trío; y hay otro que es más como de Los Panchos, el Trío Los Condes y por eso es que hemos variado así la música, para atender los dos grupos». Aunque el Trío Renacer lleva más de una década deleitando a los amantes del género y la música de tríos, todavía no se han presentado en su patria. «Ese es nuestro sueño, ir a Puerto Rico a cantar», expresó Rafael, quien mantiene comunicación con muchos tríos de la isla y cuando visita el país, gusta de compartir con otros colegas.
(Audio canción Anda y ve)
Le pregunté sobre la reacción de los americanos cuando los escuchan cantar y me dijo que, «Hace como tres años, fuimos a tocar en una recepción de un Hotel y eran todos americanos. El señor que nos atendió, dijo que los americanos querían música latina. Pedro dijo: “vamos a empezar con canciones como Amorcito Corazón y Bésame Mucho que son más internacionales”. Y empezamos a cantar esas canciones y ellos las cantaban con nosotros. Fue una experiencia bien bonita. La gente bailaba y fue impresionante».
Les cuento que el Trío Renacer está incursionando en la dinámica de cantar en inglés. Toda vez que han identificado que los americanos gustan de este estilo musical y desean capturar dicho público. «Lo que hemos hecho es que estamos haciendo unas canciones en inglés. Canciones que hayan sido populares, que ellos conozcan, y se puedan hacer en el concepto de trío», detalló Rivera quien habló con sus compañeros para ver qué les parecía la idea. De hecho, me dijo que cantan la canción Sway que fuera conocida en la voz de Dean Martin y Frank Sinatra en la década del 50.
Dijo además, que considera este aspecto muy importante y que quiere hacer como el legendario Trío Los Panchos que también cantó en inglés diferentes melodías y recordó, como ejemplo, la canción You Belong to my Heart.
(Audio canción El porcentaje)
El Trío Renacer tiene su Fan Page en Facebook y pueden accederla en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/Trio-Renacer-886658841387856/ para actividades y preguntar cómo adquirir sus discos. Una ventaja que tienen, es que su director cuenta con un estudio de grabación. «Yo en mi casa tengo mi propio estudio. Los discos se venden en las actividades, aunque ya se nos acabaron. Yo envío los paquetes de discos a mi papá o los muchachos de otros tríos en Puerto Rico», explicó, en relación al método que usan para mercadearlos en su patria.
Rafael Rivera terminó diciendo que, «Es un privilegio llevar la música de tríos y representar a Puerto Rico acá en Estados Unidos, ante diferentes culturas. Es nuestro deseo que la música del ayer nunca muera porque es música del amor».