La Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes se convirtió en el más romántico escenario al recibir al Trío Los Panchos y las artistas puertorriqueñas Lourdes Robles y Elba Robles en una tarde que jamás olvidarán los presentes. Juntos presentaron el Concierto Boleros de Amor y la especial jornada musical comenzó con el Trío Los Panchos interpretando un popurrí de canciones que cautivaron al público desde la primera entonación. 

IMG_2728
Trío Los Panchos

Aunque dos horas de concierto no son suficientes para compartir las tantas y famosas canciones del legendario trío, sin duda cumplieron las expectativas de los presentes con canciones como “Sin ti”, “Mar y cielo”, “Perfidia”, “Celoso”, “Poquita fe”, “La media vuelta”, “La mucura (Mamá no puedo con ella)”, “Perdón”, “Espinita” entre otras melodías que disfrutó el público en formato de medley. Sin embargo, fue muy emotivo el momento que cantaron “En mi Viejo San Juan” y cuando Gaby Vargas, interpretó la canción “Granada” de Agustín Lara, en un solo de requinto que le hizo merecedor de una gran ovación.

El director del trío y requinto resaltó la alegría de volver a la isla más aún, enmarcado en la celebración de los 75 años de la agrupación y recordó que los 50 años también lo festejaron en Puerto Rico. La primera voz, Jaime Islas, dijo sentirse feliz porque realizó su sueño de visitar Puerto Rico.  Taurino Vargas, la segunda voz, provocó las carcajadas del público con su gran sentido del humor y su baile cuando de canciones movidas se trata.  Estando en suelo boricua, no podía faltar la canción “Lejos de Borinquen” que fue escrita por Chucho Navarro para Hernando Avilés, la primera voz del trío cuando se fundó en el 1944 y que era puertorriqueño. 

De otra parte, se evocó toda una hermosa época del legendario trío mexicano junto a las inolvidables Eydie Gormé y María Marta Serra-Lima cuando se unieron las magistrales voces de Elba Robles y Lourdes Robles.

Elba Robles junto a Los Panchos

La primera en salir al escenario fue Elba quien cantó hermosas melodías correspondientes a la época de María Martha como “Algo contigo”, “Si tu me dices ven”, “Basura”, “Como ha pasado los años” entre otras. Su interacción con el trío, el público y las interpretaciones fue algo majestuoso y transmitió ese sentimiento de amor a la audiencia con su hermosa voz.

Asimismo, la cantante y también actriz Lourdes Robles, interpretó las famosas canciones de Eydie Gormé con Los Panchos entre ellas “Fuego bajo tu piel”, “Cuatro vidas”, “Piel canela”, “Para decir Adiós”, “Amor” entre otras. De hecho, con esta última Lourdes destacó que es precisamente el amor el común denominador de todos los hermosos boleros. La voz sublime de esta maravillosa artista enamoró al público que se vivió las canciones con ella de principio a fin.

Lourdes Robles junto a Los Panchos

Recordemos que la cantante Gormé, nacida en Estados Unidos, pero diestra en el idioma español, y la argentina Serra-Lima, vieron destacar sus respectivas carreras a nivel internacional grabando con Los Panchos y tuvieron un éxito arrollador. De hecho, de las 4 cantantes féminas que trabajaron junto al trío, conocidas también como las divas, Gormé fue la primera y la argentina Serra-Lima la última de ellas.

Gaby Vargas reconoció la presencia de la Sra. Mirza Luz López Mendoza, viuda de Julito Rodríguez quien también fue parte de Los Panchos como primera voz y le dedicaron varias canciones de su época con el trío. Debo mencionar que estuve sentada al lado de López Mendoza (la mayor parte del concierto) y la pasamos súper bien cantando juntas la mayoría de las canciones. Es un ser muy encantador que luego del evento me compartió que, “Me sentí muy feliz porque veo que se siguen cantando todas esas canciones de Los Panchos cuando él estaba. Estoy muy contenta porque he vuelto a escuchar toda esa música que él cantaba”, expresó la viuda.

Sra. López Mendoza, viuda de Julito Rodríguez

Dos puertorriqueños acompañaron en la percusión y el bajo a Los Panchos, Ramón Otero García y Orlando Ismael Matos Rodríguez respectivamente e hicieron un trabajo espectacular.  

Ramón Otero
Orlando Matos

Debo resaltar que el Trío Gema Tres también tuvo una bella participación junto a Los Panchos para cerrar el evento con las canciones “Perdón” y “La última noche” que fueron interpretadas por todos los artistas en el escenario. La Sala de Festivales estaba llena y en múltiples ocasiones el público fue parte del espectáculo cantando junto al trío que le permitió ser los intérpretes.

                                                     Gema Tres

Hablando con Gaby Vargas en el camerino, posterior al concierto, dijo que luego de dos años de ausencia se sentía muy contento de regresar a Puerto Rico. “Me siento como en casa, se me hace un nudo en la garganta cuando subo al escenario y está todo nuestro público querido.  La acogida que nos dan y todo ese cariño, la verdad no tenenos cómo agradecer ese gesto”, señaló el último requinto de la fundación original, al tiempo que resaltó lo bien que la pasó junto a Elba y Lourdes y elogió el talento de ambas.

Judith Felicié

La moderadora del programa radial Solo Boleros, Judith Felicié, fue la presentadora del concierto. Este evento fue una presentación de Mellado Productions y aprovecho para agradecer a su equipo de producción por confiar en el blog De mi carpeta al corazón para que fuera un medio adicional en los esfuerzos de promoción.

IMG_2783
Los Panchos y Lourdes en el camerino